Search
  • Contacto
  • Universo Solidario
Solidaridad Enfermera
  • Solidaridad Enfermera
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué nos define?
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Nuestras líneas de trabajo
    • Transparencia
  • Actualidad
  • Participa
  • Delegaciones
    • Solidaridad Enfermera Álava
    • Solidaridad Enfermera Almería
    • Solidaridad Enfermera Cáceres
    • Solidaridad Enfermera Ciudad Real
    • Solidaridad Enfermera Córdoba
    • Solidaridad Enfermera Granada
    • Solidaridad Enfermera Málaga
    • Solidaridad Enfermera Sevilla
    • Solidaridad Enfermera Tenerife
  • Aportación solidaria
    • Legado solidario
    • Empresas solidarias
    • Colaboración solidaria en apoyo a los afectados por la dana
  • Fuente de ideas
Search

Actualidad

Inicio » Sala De Prensa » El Colegio de Enfermería de Sevilla celebra las II Jornadas para concienciar sobre la Mutilación Genital Femenina

El Colegio de Enfermería de Sevilla celebran las II Jornadas para concienciar sobre la mutilación genital femenina

Sevilla. 4 de febrero de 2025.

REDACCIÓN.- Con motivo del Día Internacional de de Tolerancia CERO hacia la Mutilación Genital Femenina, desde el Colegio de Enfermería de Sevilla (ICOES), buscan sensibilizar y formar a los profesionales sanitarios para poder detectar casos de mutilación genital femenina y poder acompañar a estas mujeres de la forma más humana y profesional posible, así como activar los sistemas de derivación necesarios con otras entidades que trabajan con mujeres que has sufrido esta práctica.

De esta manera, el 6 de febrero se celebra la II Jornada Tolerancia CERO con la Mutilación Genital Femenina, que contará con diferentes ponencias y mesas redondas para abordar esta problemática desde el punto de vista de la enfermería.

  • Consulta aquí el programa completo de las jornadas

Más de 230 millones de niñas y mujeres vivas actualmente han sufrido mutilación genital femenina. Las estimaciones actualizadas a nivel mundial revelan un aumento del 15% en el número total de supervivientes –esto es, 30 millones de niñas y mujeres más– en comparación con los datos publicados hace ocho años, según datos de Unicef del año 2024.

Más de 200 millones de mujeres afectadas

Así se reconoce la Mutilación Genital Femenina (MGF) en la esfera internacional, con graves implicaciones sanitarias y psicosociales: viola los derechos de mujeres y niñas a la integridad física y psicológica, afectando directamente a su salud sexual y reproductiva, perpetuando las desigualdades de género. Con los movimientos migratorios, lo que un día fue local, hoy es global, y la práctica está en diáspora a nivel mundial (Europa, Estados Unidos de América, Australia, entre otros)

A nivel oficial en España, la violencia de género es definida como “todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de la libertad” (Ley Orgánica 1/2004). La ley también especifica que este tipo de violencia es una manifestación de la desigualdad y las relaciones de poder.

El informe Female Genital Mutilation: A Global Concern (“La mutilación genital femenina: una preocupación mundial”) es una recopilación de las estadísticas más recientes sobre esta práctica, que viola los derechos humanos de las niñas y las mujeres y puede dejar secuelas físicas, psicológicas y sociales de por vida. Según el informe, el mayor número de casos se da en los países africanos (144 millones), seguidos de Asia (80 millones) y Oriente Medio (seis millones). Además, se calcula que hay más casos en pequeñas comunidades que la practican y en países destinatarios de población migrante en otras regiones del mundo.

Noticias relacionadas

 

23 de junio de 2025

Ayudas para personas con discapacidad afectadas por la DANA en la provincia de Valencia

Ayudas para personas con discapacidad afectadas por la DANA en la provincia de Valencia Foto: Europa Press MADRID. 23 de junio 2025.- La plataforma CERMI CV ha anunciado que canalizará…

 

20 de junio de 2025

Solidaridad Enfermera Almería realiza la actividad ‘Prevención de accidentes domésticos’ junto a Cáritas Almería en…

Solidaridad Enfermera Almería realiza la actividad ‘Prevención de accidentes domésticos’ junto a Cáritas Almería en La Mojonera El pasado lunes, 2 de junio, Solidaridad Enfermera Almería, junto a Cáritas, en…

 

17 de junio de 2025

Medicus Mundi y Farmamundi estrenan en Sevilla la exposición ‘Saludemia’, en el ICOES

Medicus Mundi y Farmamundi estrenan en Sevilla la exposición ‘Saludemia’, en el ICOES Sevilla. 11 de junio de 2025.- Medicus Mundi y Farmamundi estrenan en Sevilla la exposición itinerante Saludemia. «La muestra es una…

 

9 de junio de 2025

Solidaridad Enfermera finaliza con éxito su curso para cuidadores, impulsando la inserción laboral en Granada

Solidaridad Enfermera finaliza con éxito su curso para cuidadores, impulsando la inserción laboral en Granada GRANADA, 5 de junio de 2025.- La ONG Solidaridad Enfermera, del Colegio Oficial de Enfermería…

Ver todas las noticias

Contenido Relacionado

  23 de junio de 2025

Ayudas para personas con discapacidad afectadas por la DANA en la provincia de Valencia

Ayudas para personas con discapacidad afectadas por la DANA en la provincia de Valencia Foto: Europa Press MADRID. 23 de junio 2025.- La plataforma CERMI CV ha anunciado que canalizará…

Ver noticia

  20 de junio de 2025

Solidaridad Enfermera Almería realiza la actividad ‘Prevención de accidentes domésticos’ junto a Cáritas Almería en…

Solidaridad Enfermera Almería realiza la actividad 'Prevención de accidentes domésticos' junto a Cáritas Almería en La Mojonera El pasado lunes, 2 de junio, Solidaridad Enfermera Almería, junto a Cáritas, en…

Ver noticia

  17 de junio de 2025

Medicus Mundi y Farmamundi estrenan en Sevilla la exposición ‘Saludemia’, en el ICOES

Medicus Mundi y Farmamundi estrenan en Sevilla la exposición ‘Saludemia’, en el ICOES Sevilla. 11 de junio de 2025.- Medicus Mundi y Farmamundi estrenan en Sevilla la exposición itinerante Saludemia. «La muestra es una…

Ver noticia

  9 de junio de 2025

Solidaridad Enfermera finaliza con éxito su curso para cuidadores, impulsando la inserción laboral en Granada

Solidaridad Enfermera finaliza con éxito su curso para cuidadores, impulsando la inserción laboral en Granada GRANADA, 5 de junio de 2025.- La ONG Solidaridad Enfermera, del Colegio Oficial de Enfermería…

Ver noticia

Entidades relacionadas

Logo CGE
Logo Funda IE
Logo ISFOS

Calle de la Sierra de Pajarejo, nº13, 28023, Madrid

91 334 55 33

info@solidaridadenfermera.org

Contacta con nosotros
© 2025 Solidaridad Enfermera
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

El formulario se ha enviado correctamente

ONG Solidaridad Enfermera le informa del uso de cookies propias y de terceros con la finalidad de conocer el origen de las visitas y otras datos similares, para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso, siendo posible que diversas funcionalidades de la web no se encuentren disponibles. Puedes obtener más información consultando la Política de Cookies y configurar tus preferencias .

Resumen de privacidad
Solidaridad Enfermera

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance