¿Sabías que el Black Friday no solo vacía tu cartera, sino también tu mente? Descubre cómo afecta tus emociones y decisiones.
Este sábado 30 de Noviembre es el «Día Mundial Sin Compras», una jornada de protesta contra el consumismo que coincide con el Black Friday (una de las fechas con mayor actividad comercial del año).
En este blog, «Black Friday: Efectos Psicológicos del Consumo» de Mentes Abiertas Psicología, se explora cómo este evento comercial impacta la mente de los consumidores. Durante el Black Friday, la anticipación de descuentos genera emociones intensas, impulsadas por la liberación de dopamina, que elevan el ánimo y crean un ambiente de excitación. Además, la sensación de urgencia, derivada de ofertas limitadas y la comparación social, fomenta una competencia que puede llevar a compras impulsivas y poco planificadas.
Sin embargo, estas decisiones rápidas pueden generar insatisfacción o arrepentimiento post-compra, especialmente si se excede el presupuesto o se adquieren productos innecesarios. También se señala que la saturación de estímulos visuales y auditivos durante el evento puede provocar sobrecarga sensorial y agotamiento mental. Comprender estos efectos permite a los consumidores tomar decisiones más conscientes y evitar los efectos negativos asociados al consumo excesivo.