Frente al Dengue: Moverse, Crear e Innovar.

octubre 17, 2024
Categorías:

Un equipo de biofísicos, diseñadores industriales y publicistas ha creado un sapo mecánico alimentado por energía solar, diseñado para mover aguas estancadas y combatir el dengue. Esta innovadora solución se ha desarrollado para las zonas más vulnerables de Perú, donde la falta de infraestructura, la ausencia de una red de tuberías y la escasez de agua potable llevan a las comunidades a almacenar agua en baldes, favoreciendo la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades.

El dispositivo flota sobre el agua estancada, agitándola para ahuyentar a los mosquitos Aedes Aegypti, responsables de la transmisión del dengue, zika y chikungunya. De este modo, se evita que depositen sus huevos y se generen criaderos de mosquitos. Además, dado que la electricidad es escasa en estas áreas, se optó por un funcionamiento con energía solar, que es gratuita y continua, lo que resulta ideal ya que los mosquitos pican principalmente durante el día.

En este contexto, el sapo artificial se presenta como una opción viable para controlar los brotes de estas enfermedades Y ha demostrado ser efectivo en un 92% en pruebas realizadas. También incluirá un ‘paquete educativo’ para informar a la comunidad sobre la importancia de eliminar recipientes que acumulen agua, contribuyendo así a la reducción de criaderos de mosquitos.

Accede a la noticia