SOLIDARIDAD ENFERMERA EN EL DÍA MUNDIAL DE LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA.
Santa Cruz de Tenerife 16 de Octubre de 2025.-
Con motivo del Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria, la ONG Solidaridad Enfermera participó activamente en una jornada formativa en el centro CESUR Tenerife, un espacio educativo especializado en la preparación de futuros profesionales.
Durante la mañana, más de un centenar de alumnos y alumnas recibieron formación teórica y práctica sobre cómo actuar ante una parada cardiaca, una situación que puede presentarse en cualquier contexto: en la calle, en centros educativos, en el entorno laboral o en instituciones sanitarias.
El equipo de voluntarios y voluntarias de Solidaridad Enfermera Tenerife ofreció una sesión dinámica en la que se explicaron los principios básicos de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), la importancia de reconocer precozmente los signos de alerta, activar el sistema de emergencias (112) y actuar sin demora para mantener la cadena de supervivencia. La formación incluyó una práctica con maniquíes y muñecos, donde el alumnado pudo entrenar las maniobras de compresión torácica siguiendo las recomendaciones internacionales.
“La parada cardiorrespiratoria no distingue edad ni lugar. Saber cómo actuar en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso es tan importante formar y concienciar desde la base”, señaló una de las enfermeras voluntarias participantes.
“
Esta acción, enmarcada en el compromiso social de la ONG, refuerza el papel de la enfermería como agente clave en la educación para la salud y la prevención, acercando el conocimiento técnico al conjunto de la sociedad. La colaboración con CESUR Tenerife evidencia el valor de unir esfuerzos entre la formación académica y el voluntariado enfermero, fomentando una ciudadanía más preparada ante emergencias vitales.
Desde Solidaridad Enfermera, se subraya la importancia de continuar promoviendo actividades de sensibilización y formación, especialmente entre las nuevas generaciones de profesionales, que próximamente estarán al servicio de la comunidad.
“Cada ciudadano puede salvar una vida. Nuestra misión es que todos tengan las herramientas necesarias para hacerlo”, destacan desde la organización.
Con iniciativas como esta, la ONG reafirma su compromiso con la salud pública y la formación cívica, impulsando el mensaje de que “todos podemos salvar una vida”, lema que guía el Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria.




Empleo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer malesuada fermentum ante
Formación
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer malesuada fermentum ante
Becas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer malesuada fermentum ante
Agenda
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer malesuada fermentum ante