El papel transformador de las personas mayores

Cada 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad. Bajo el lema «las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos», destaca su papel transformador.

Un gran ejemplo del papel transformador de las personas mayores es el que cada día nos regalan las delegaciones de Solidaridad Enfermera, donde participan enfermeras jubiladas, entre otros perfiles. Además, algunas de sus actividades buscan mejorar las condiciones de vida de las personas mayores y personas cuidadoras.

Hoy se celebra la riqueza de la diversidad generacional y se promueve el envejecimiento activo, la igualdad y la justicia en todas las etapas de la vida.

Llamamiento de las enfermeras especialistas

En esta línea, la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) se pronuncia para exigir respeto, inclusión y valoración hacia este grupo social, frecuentemente invisibilizado o estigmatizado. Nos recuerda el papel transformador de las personas mayores: entre otras muchas cualidades, «son transmisoras de un legado de conocimientos, experiencias, cultura y tradiciones sin las cuales nuestra evolución humana no tendría sentido».

La SEEGG, como entidad profesional de Enfermería de ámbito nacional, comparte con nosotros el Manifiesto de las personas mayores representadas por el Ayuntamiento de Barcelona y anuncia su Documento “Edadismo en la Atención Sanitaria: Estrategias y Buenas Prácticas para su Prevención y Erradicación”.

En definitiva, reconocer, considerar y proteger la dignidad de todas las personas mayores ayuda a construir una sociedad más sabia, justa e inclusiva.

Accede a la noticia