Día Internacional de la Paz

septiembre 24, 2025
Categorías:

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz, promovido por Naciones Unidas. Este año, con el mensaje “Actúa ahora”, nos anima a «emprender acciones concretas para movilizarnos en favor de la paz». 

Solidaridad Enfermera se hace eco del artículo «Las venas abiertas del mundo: cuando el día de la paz hay aún 59 guerras que sanar», de Carmen Rengel, que analiza el Índice de Paz Global de 2025, en torno a la situación de los conflictos armados a nivel mundial.

Según el artículo, se registran los peores datos de conflictos armados desde el año 2007, con 59 conflictos estatales activos, 78 naciones involucradas más allá de sus fronteras y 152.000 personas fallecidas en 2024.

El Norte de África y Oriente Medio son las regiones menos pacíficas del mundo. sobre todo Sudán, Yemen, Siria e Israel. El África Subsahariana es la región con más países en conflicto, con 35 de 43 naciones involucradas en los últimos cinco años.

El coste de los conflictos alcanzó los 19,97 billones de dólares, el 11,6 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial. El gasto militar creció un 9,4 %, marcando un récord desde el fin de la Guerra Fría. Además, se identifican nuevos riesgos, como la modernización de los arsenales nucleares y el uso de inteligencia artificial en la guerra.

Frente a este panorama, la ONU insiste en que todas las personas tienen un papel que desempeñar: desde quienes están en zonas de conflicto hasta estudiantes en las aulas. Por el Día Internacional de la Paz, el enfoque de «paz positiva» y «paz preventiva» ayuda a construir las bases para la paz.

Accede a la noticia