Experiencias de voluntariado digital
Existen múltiples maneras de involucrarse con el entorno que nos rodea. El voluntariado es una de las fórmulas que permite canalizar las inquietudes personales y sociales en beneficio de la sociedad, aprovechando diferentes formas de participación, como las experiencias de voluntariado digital.
El voluntariado digital amplía y extiende el alcance de las entidades. Las y los cibervoluntarios realizan tareas en línea, como difusión de campañas, apoyo en redes sociales, creación de contenido, o labores de mentoría. Así, las organizaciones integran más perfiles de personas voluntarias (como jóvenes, personas con alguna discapacidad o personas con poco tiempo).
Universo Solidario acerca la experiencia de voluntariado digital de Cruz Roja España, de la mano de Guillermo y Luis Miguel. Guillermo es periodista y vive en Murcia, pero su voluntariado lo realiza para la provincia de Almería, con la que está vinculado desde hace años. A través del voluntariado digital elabora entrevistas y reportajes para el boletín de Cruz Roja. Por su parte, Luis Miguel colabora con Cruz Roja desde su prejubilación y se encarga de dar apoyo administrativo y en materia de empleo.
Un riesgo para el voluntariado digital es el menor vínculo con otras personas voluntarias. Sin embargo, Guillermo explica que hace un tiempo asistió a un encuentro de voluntariado en la provincia de Almería. Las entidades que apuestan por el voluntariado digital pueden complementarlo con encuentros presenciales.
En definitiva, las experiencias de voluntariado digital representan una oportunidad para ampliar la participación social, adaptándose las necesidades de las personas. Aunque plantea ciertos retos en cuanto al vínculo humano, es una herramienta para fortalecer el compromiso ciudadano. Iniciativas como la de Cruz Roja demuestran que, con creatividad y apoyo institucional, es posible construir redes solidarias que trasciendan las barreras físicas y fomenten una sociedad más inclusiva y conectada.


