Cumbre ONU en Sevilla impulsa cooperación y voluntariado global
Del 30 de junio al 3 de julio de 2025, se llevó a cabo la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4). Esta cumbre de la ONU en Sevilla reúne en el emblemático Palacio de Congresos FIBES a más de 150 países y más de 12.000 participantes.
Esta conferencia es el único foro en el que líderes de todos los gobiernos, junto con organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se reúnen al más alto nivel para reforzar la cooperación internacional.
El evento culminó con la adopción del «Compromiso de Sevilla». Un plan con 130 medidas para cerrar la brecha global de financiación (estimada en 4 billones de euros). Todas ellas necesarias para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre las propuestas destacan la condonación de deuda, la creación de un Foro para países deudores, impuestos a fortunas y aviación privada, e inversiones en salud, educación y clima.
El voluntariado en la ONU y el tejido de la sociedad civil jugaron un papel crucial. Más de mil voluntarios locales de Sevilla participaron en logística, traducción y accesibilidad, dando visibilidad al carácter ciudadano y profesional del voluntariado.
Para que la cumbre ONU Sevilla deje un impacto real, será imprescindible que las medidas se traduzcan en inversiones nacionales en salud, educación, protección social y reducción de deuda. El éxito de esta estrategia dependerá del seguimiento efectivo del Compromiso de Sevilla. Así como de la implicación sostenida de los actores públicos, privados y la ciudadanía organizada.
En palabras de António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas: “Esta conferencia no es caridad, es justicia, es invertir en el futuro que queremos construir juntos”.
En definitiva, del 30 de junio al 3 de julio, Sevilla fue escenario de un paso decisivo hacia una cooperación internacional más justa. La cumbre demuestra que el voluntariado, la sociedad civil y las alianzas globales son pilares indispensables para convertir promesas en realidades.
Accede al «minuto a minuto» del encuentro en el siguiente enlace.